Es muy interesante, ya que trata de una historia de amor y por defender ese amor se desata una guerra entre troyanos y espartanos en la cual participaron muchos hombres entre ellos el conocido Aquiles, que muere desangrado por su talón.
Estos y más acontecimientos son narrados en esta gran historia que es muy importante leer.
HOMERO
Poeta griego. Admirado,
imitado y citado por todos los poetas, filósofos y artistas griegos que le
siguieron, es el poeta por antonomasia de la literatura clásica, a pesar de lo
cual su figura aparece rodeada del más profundo misterio, hasta el punto de que
su propia existencia histórica ha sido puesta en tela de juicio.
Uno de los temas más claros de la obra es la enorme influencia
que los dioses ejercen sobre los humanos pero como son éstos los que hacen
avanzar el mundo pese a esa influencia. Homero escribe una obra de gran
longitud, densa, de lenguaje que hoy en día puede resultar recargado y
complicado, y en la que se alternan partes que hacen vibrar de emoción con
otras en las que el tedio en la lectura hace acto de presencia.
Quizá esto se deba en cierto aspecto a que la obra jamás fue concebida para la
lectura sino para el canto y ser recitada en voz alta.
Se tratan muchos otros temas, como el heroísmo, la
camaradería o la amistad, implícitos dado el hecho de que se nos narra una
guerra, o el amor y las consecuencias que puede llegar a conllevar. Y también
el respeto y admiración mutos que en ocasiones surge entre los dos bandos
contrarios en contraste con el odio y rabia que también pueden sentir. Un
contraste que en muchos aspectos queda reflejado en los personajes de Héctor y
Aquiles, que son sin duda dos de los principales pilares que sustentan la obra.
EDIPO REY
Conozcamos la historia de el Rey Edipo y Su hija Antigona